Entradas

¿AJUSTAREMOS LOS RELOJES EN LA ARGENTINA? DIPUTADOS DEBATIRÁN UN PROYECTO PARA CAMBIAR EL HUSO HORARIO EN EL PAÍS

Imagen
La Cámara de Diputados debatirá un proyecto de ley del senador Julio Cobos que propone cambiar el huso horario de UTC-3 a UTC-4, alineándose mejor con la ubicación geográfica de Argentina.  Este cambio, que se discutirá el miércoles, busca ahorrar energía artificial y corregir un "desfasaje histórico" que afecta a millones de argentinos.  Según el proyecto, la Hora Oficial Argentina sería el huso horario de cuatro horas al oeste de Greenwich. "Si bien la ley 25.155 de 1999 establecía el huso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, la misma fue derogada. La ley 26.350 (26/12/2007) derogó a la ley 25.155 y fijó la Hora Oficial Argentina en UTC -3, con adelanto de hora de verano a UTC -2", repasa el texto.  Cobos recordó que Argentina adoptó originalmente este huso en 1920, pero luego cambió a UTC-3 en 1969 y la ley actual deroga la anterior que fijaba el UTC-4.

SUBEN LOS COMBUSTIBLES 5% A PARTIR DE ESTE MARTES EN CHACO

Imagen
YPF anticipó un aumento del 5% y se espera que otras petroleras hagan incrementos similares. Las nuevo modificaciones tarifarias comenzarán este 1° de julio. El Gobierno anunció un aumento parcial del impuesto a los combustibles, que comenzará a regir desde esa fecha, el anuncio se dio a conocer a través del decreto 441/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con un aumento de $6,620 por litro en el impuesto sobre combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Para el gasoil, los incrementos serán de $5,346, $2,895 y $0,609 por litro, según el tipo de gravamen.  Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco, comentó que el aumento del 5% de YPF podría ser equiparado por otras petroleras, aunque se desconoce si lo harán.  Además, se pospusieron incrementos atrasados para reducir el impacto en los precios y la inflación. Las actualizaciones pendientes comenzarán el 1 de agosto. ...

DESFILE “ECOS DEL CIELO”, UN CONCEPTO DE MODA AL AIRE LIBRE ENTRE METEORITOS

Imagen
En la previa del Asteroid Day 2025, se llevó a cabo un evento en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá, donde se realizó un desfile de moda llamado “Ecos del Cielo”. El objetivo es posicionar este lugar como un destino turístico atractivo, tanto para los chaqueños como a nivel nacional e internacional, contribuyendo al empleo y a la economía local.  La presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, presentó una nueva propuesta que combina arte, cultura, ciencia y naturaleza en Campo del Cielo.  Este desfile, organizado por Casavecchia Studio, transformó el concepto de pasarela al llevarlo al aire libre, entre meteoritos. Las modelos portaron prendas que narraban historias sobre la cultura local y el cosmos, diseñadas por talentos chaqueños y regionales.  El evento también incluyó una interpretación de ballet contemporáneo relacionada con el cosmos y una observación astronómica nocturna. Este desfile se presentó como una forma de expr...