Municipios Chaqueños Recibirán cerca de $100.000 millones de pesos este año 💸
Capitanich participó este sábado en la Isla del Cerrito de la apertura del encuentro de concejales chaqueños de la Red Federal perteneciente a la Federación Argentina de Municipios.
Allí, Coqui confirmó que en 2023, “más de 100.000 millones de pesos serán transferidos directamente a los municipios como recursos del Fondo de Participación Municipal”.
“Debemos unir esfuerzos y voluntades con el objetivo de lograr armónica y equilibradamente un sistema de representación con sensibilidad, eficacia, y contracción al trabajo para mejorar la calidad de vida de la gente”, expresó el mandatario.
Estos aportes permitirán que los gobiernos municipales cuenten con los recursos necesarios para brindar mejores servicios a la comunidad, fomentando la descentralización y la autonomía municipal, con el objetivo de que los municipios fortalezcan su capacidad de toma de decisiones y de diseño de políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de sus comunidades.
“Nosotros creemos firmemente en las políticas de descentralización. Estamos trabajando para suscribir los convenios de descentralización del sistema de salud para garantizar efectivamente una prestación de calidad y que los intendentes asuman la responsabilidad que les compete, lo mismo que en materia de seguridad pública”, señaló Capitanich.
En cuanto a la justicia de paz, destacó que se buscará que la justicia contravencional sea un departamento judicial de cada municipio y que no dependa del Poder Judicial de la provincia. Además, en la oportunidad el mandatario entregó la personería jurídica como Asociación Civil a la Red de concejalas del Chaco.
Durante su discurso, Capitanich hizo un análisis de la situación nacional y los desafíos del Frente de Todos de cara al año electoral. Asegurando que “en la Argentina es necesario tener un gran pacto político económico-social”.
En cuanto a la situación del Frente de Todos, Capitanich recordó lo planteado en la mesa política nacional: “Hemos planteado una ratificación de nuestra voluntad en la necesidad de tener un plan de gobierno que genere esperanzas y expectativas para la transformación de la calidad de vida de nuestro pueblo argentino”.
Otro aspecto fue la definición de un plan de acción para combatir la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su voluntad política para que efectivamente pueda ser candidata, y destacó la necesidad de contar con un acuerdo programático y equipos de trabajo “eficaces, eficientes, sensibles para llevar adelante esas iniciativas” y el desafío de construir liderazgos con la capacidad de expresión de los distintos sectores.
Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el intendente local, José Luis García; la coordinadora chaqueña en la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios, Gladys Gonzalez; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel y el subsecretario de Asuntos Registrales, Eduardo Colombo, entre otras autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario