La Unión Europea se suma a las decisiones de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca de eliminar TikTok por Sospechas de vigilancia por la aplicación 📱⚠️


En Estados Unidos, el FBI y la Comisión Federal de Comunicaciones han advertido que los datos de los usuarios de TikTok podrían ser compartidos por su dueña ByteDance Ltd. con el gobierno de China. Las autoridades estadounidenses además están preocupadas de que el gobierno chino pudiera utilizar TikTok para impulsar desinformación o narrativas favorables a China.

Los temores fueron atizados el año pasado por artículos periodísticos según los cuales un equipo en China accedió indebidamente a datos de usuarios estadounidenses de TikTok, incluidos dos periodistas, como parte de un programa encubierto de espionaje para descubrir a la fuente de filtraciones a la prensa.

También hay temores de que la compañía esté enviando grandes cantidades de datos de usuarios a China en violación a la estricta normativa sobre privacidad en Europa.

De igual manera hay inquietud sobre el contenido de TikTok y si es perjudicial para la salud mental de los adolescentes.

#TikTok es propiedad de ByteDance, una compañía china que cambió su sede a Singapur en 2020. Según los detractores de TikTok, el gobierno chino podría acceder a los datos de los usuarios, como historial de búsquedas y su ubicación. Las fuerzas armadas estadounidenses también tienen prohibido instalar dicha app en los dispositivos militares.

El Congreso federal de EE.UU también prohibió en fecha reciente la instalación de TikTok en la mayoría de los dispositivos de gobierno por motivos de seguridad.

Por otro lado La Comisión Europea, organismo perteneciente a la Unión Europea, prohibió la difusión de videos de TikTok en teléfonos portátiles y dispositivos locales, algo que fue considerado como "equivocado" por parte de la red social.

La medida fue comunicada por la decisión de la portavoz, quien añadió que el personal de la Comisión fue instado a eliminar la aplicación de los dispositivos oficiales de servicio como máximo hasta el 15 de marzo.

La prohibición se suma a la decisión del gobierno de Estados Unidos en 2022, la cual determinó que no debe usarse la aplicación en los dispositivos del gobierno federal. Además, algunos legisladores norteamericanos buscan prohibir a la app en todo el país.

𝗧𝗶𝗸𝗧𝗼𝗸 𝘀𝗮𝗹𝗲 𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝘀𝗲

Por su parte, la aplicación señaló que el veto europeo era erróneo y estaba fundamentado en ideas equivocadas. En cuanto al veto canadiense, The Guardian recoge el testimonio de un portavoz de la aplicación que cuestiona la decisión y critica al gobierno de Canadá de no haber contactado con TikTok para resolver las posibles en materia de seguridad.

China, por otro lado, ha afirmado que la prohibición de estos territorios refleja la inseguridad de estos paises y actúa en contra de los preceptos del libre mercado. Según Europa Press, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores Chino, ha asegurado que Washington debe dejar de “reprimir” a las compañías extranjeras.

También y rápidamente el vocero de TikTok salió al cruce y expresó su "decepción" por la medida del organismo europeo: "Estamos decepcionados con esta decisión, que creemos que está equivocada y se apoya en malentendidos fundamentales".
"Nos hemos puesto en contacto con la Comisión para dejar las cosas claras y explicar cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas en toda la UE que visitan TikTok cada mes", agregó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VECINO DENUNCIA QUE LE VENDIERON MILANESAS DE CABALLO EN UNA CARNICERÍA DE RESISTENCIA

TRABAJADORA DENUNCIA ACOSO SEXUAL Y LABORAL EN BROMATOLOGÍA DE RESISTENCIA

DOBLE ALERTA METEOROLÓGICO POR UN CICLÓN CON FUERTES TORMENTAS Y FRIO INTENSO EN 8 PROVINCIAS INCLUIDA CHACO.